Vender seguros requiere formación en el 2021
El Consejo de Ministros ha aprobado dos Reales Decretos que completan la transposición de directivas europeas en el ámbito de seguros,para poder vender pólizas de seguros con los siguientes detalles
–La nueva norma “garantiza que las vendedoras/er de seguros tienen los conocimientos necesarios de los productos que venden y que se adecúan a las necesidades de los clientes, protegiendo de esta forma los intereses de los asegurados/as”,
–El real decreto establece la formación inicial y la actualización anual que deben acreditar todos los profesionales de la mediación de seguros y los empleados/as de las aseguradoras.
–Afecta a más de 77.000 agentes de seguros y corredores de seguros, así como el personal y colaboradores de los anteriores y de las propias entidades aseguradoras cuando intervengan en la venta de pólizas.
-Recordando que la nueva regulación fija tres niveles formativos para poderse dedicar a la venta de seguros:
1-Deberán acreditar 300 horas de formación los responsables de distribución en aseguradoras, operadores de banca seguros y corredores de seguros y reaseguros.
2-Deberán acreditar 200 horas de formación los agentes de seguros y empleados de aseguradoras que presten asesoramiento.
3-Deberán acreditar 150 horas de formación, los empleados que únicamente se dediquen a informar sobre productos.
-Y sin olvidar que para la acreditación de las horas se tendrá en cuenta la formación previa certificada y se prevé un régimen de homologación para los distribuidores que estén desarrollando ya esta actividad.
–Asimismo, se establece como novedad la exigencia de mantener una formación continua de entre 15 y 25 horas anuales