Nuevos radares que multan Salamanca 2023/24

Tráfico ha terminado la instalación de cámaras, cinemómetros y señales en diversos puntos de la ciudad de Salamanca, donde el límite de velocidad es 30 km por hora, y se multará por superarlo en los siguientes nuevos recorridos

-Dos de ellos estarán situados en la avenida de Lasalle, uno por cada sentido del tramo comprendido entre el paseo del Lunes de Aguas, junto al Centro de Formación y Emprendimiento Tormes+, y el camino de la estación de Tejares.

-Se trata de un segmento de unos 400 metros donde se habían detectado infracciones en los límites de velocidad que ponían en peligro la seguridad de viandantes, ciclistas y otros conductores.

–Los otros dos radares de tramo estarán situados en ambos sentidos de la calle de José de Lamano Beneite del barrio de Huerta Otea, entre el colegio mayor Nuestra Señora de Guadalupe y la pasarela de los huertos urbanos que conecta este barrio con Tejares.

-Los cinemómetros controlarán también una distancia de unos 400 metros en una zona que cuenta con varios pasos de peatones sin regulación semafórica y donde es habitual la presencia de viandantes y ciclistas.

Los cuatro radares de tramo están compuestos de ocho cámaras inteligentes de lectura de matrícula. Para determinar la velocidad a la que circulan los vehículos en los segmentos a controlar, un primer equipo situado al comienzo del tramo envía la información al segundo equipo colocado al final. De esta forma se determina el tiempo transcurrido y se calcula la velocidad media de circulación que, en el caso de que supere el límite establecido, daría pie a la propuesta de sanción.

Este dispositivo inteligente estará situado en las siguientes ubicaciones: paseo del Progreso (junto al Puente Romano), glorieta de los Milagros, glorieta de los Sanitarios, paseo de la Transición, glorieta Gloria Begué, avenida Padre Ignacio Ellacuría con avenida José Núñez Larraz y carretera de Vecinos con avenida de Lasalle.

-Y según el Consistorio el sistema se activa con las señales luminosas de las ambulancias, proporcionando información de la posición y sentido del vehículo. De esta manera, cuando se aproxime a los cruces dotados del dispositivo, la regulación semafórica variará, en la medida de lo posible, para facilitar su paso.

-Y sin olvidar que siempre se priorizará la seguridad, para que el vehículo medicalizado pase en verde y la dirección se encuentre lo más despejada posible. El objetivo es reducir significativamente el tiempo de recorrido de las ambulancias hasta su llegada a Urgencias del Hospital de Salamanca, incrementado a su vez la seguridad vial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad