Actividades culturales de Salamanca último trimestre 2025

El Consistorio de Salamanca ha dado a conocer la amplia agenda de actividades culturales que tendrán lugar en el capital salmantina durante los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre 2025, con los siguientes detalles

Monólogo: Goyo Jiménez con ‘Misery Class’ – Viernes 3 y sábado 4 de octubre 2025

-Lugar: CAEM

-Hora: 20:00 h

-Entradas: 25, 27 y 30 €

El aclamado humorista Goyo Jiménez presenta su nuevo espectáculo, ‘Misery Class’, una reflexión hilarante sobre el panorama actual desde la perspectiva de la persona detrás del personaje. Un show que promete ingeniosas soluciones para mirar al futuro con optimismo.

 

Escena: ‘La Música’ de Marguerite Duras – Viernes 3 y sábado 4 de octubre

 

-Lugar: Teatro Liceo

-Hora: 20:00 h

-Entradas: 15, 20 y 25 €

Protagonizada por Ana Duato y Darío Grandinetti, y bajo la dirección de Magüi Mira, esta obra explora el reencuentro de dos antiguos amantes que se citan para firmar su divorcio. Una noche cargada de emociones, recuerdos y un amor irrenunciable.

La Palabra: ‘Marcas de agua en bordes de piedra’ – Viernes 3 de octubre

  • Lugar: Torre de los Anaya
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

Presentación de la antología poética del colectivo Isotopía, que reúne a doce poetas de España, Colombia, Chile y Argentina. Sus versos abordan realidades complejas como la migración, la guerra y las luchas por la igualdad.

Música: Final del VI Concurso Municipal de Bandas – Viernes 3 de octubre

  • Lugar: CAEM (Sala B)
  • Hora: 21:00 h
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

La Sala B acogerá la gran final del concurso de bandas organizado por el Ayuntamiento de Salamanca. Las bandas finalistas de esta edición son: Orca, Kuna, Candela Martín y Nadea Levinscaia.

Música: Miguel Campello, ’25 años de historias que cantar’ – Sábado 4 de octubre

  • Lugar: CAEM
  • Hora: 21:00 h
  • Entradas: 30 y 35 € (más gastos de gestión)

El icónico cantante y compositor de Elbicho celebra su carrera en solitario con un espectáculo que fusiona emociones y sentimientos cotidianos. Un referente del mestizaje y el arte como forma de vida.

Música: Trío Zadig – Lunes 6 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 15, 20 y 25 €

Dentro del XIV Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas, el Trío Zadig interpretará obras de D. Shostakovic, F. Mendelssohn y A. Piazolla, demostrando el virtuosismo y la elegancia que les ha valido premios internacionales.

La Palabra: Conferencia de Jesús Málaga – Martes 7 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo (Sala de la Palabra)
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

Bajo el título ‘La vida cotidiana en Salamanca durante la época de Carmen Martín Gaite’, Jesús Málaga analizará la sociedad salmantina reflejada en la novela ‘Entre Visillos’, en colaboración con el Centro de Estudios Salmantinos.

Música: Juanjo Bona, ‘Tan mayor y tan niño: segunda parte’ – Viernes 10 de octubre

  • Lugar: CAEM
  • Hora: 21:00 h
  • Entradas: 35, 42 y 55 € (más gastos de gestión)

Tras el éxito de su primera gira, el joven artista aragonés Juanjo Bona regresa a los escenarios para consolidarse como una de las promesas del panorama musical actual.

Escena: ‘Leo’ de la Cía. Teatro de Poniente – Sábado 11 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 9, 12 y 15 €

Estreno absoluto de la segunda parte de la trilogía ‘Biografías imposibles’. Un cuento para adultos que narra la crónica de un convulso siglo XX a través de la vida de su protagonista, Leonardo Caruso Rosso.

La Palabra: XXVIII Encuentro de Poetas Iberoamericanos – Domingo 12 y lunes 13 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

Esta edición rinde homenaje a Carmen Martín Gaite, en el centenario de su nacimiento, y a los poetas Carlos Aganzo y Gabriel Chávez Casazola. Participarán 60 poetas de España, Portugal e Iberoamérica.

La Palabra: Conferencia de José María Hernández – Miércoles 15 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo (Sala de la Palabra)
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

Conferencia titulada ‘La Universidad de Salamanca que conoció Carmen Martín Gaite (1943-1948)’, que explorará el contexto universitario que influyó en la vida y obra de la escritora.

La Palabra: ‘Iluminar los días’ de José Luis Puerto – Jueves 16 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo (Sala de la Palabra)
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

Presentación de la publicación que reúne una selección de artículos periodísticos de José Luis Puerto, donde traza una cartografía sobre la actualidad desde una mirada humanista.

Escena: ‘Seis personajes en busca de autor’ – Sábado 18 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 15, 20 y 25 €

Adaptación del clásico de Luigi Pirandello con un elenco de lujo que incluye a Ramón Langa y Nuria Gallardo. Una obra paradigmática que mezcla comedia, tragedia, fantasía y realidad.

Escena Familiar: ‘Yo Tarzán’ – Domingo 19 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 18:00 h
  • Entradas: 6 €

La compañía Festuc Teatre presenta una historia de aventuras y emociones sobre un bebé huérfano criado por una tribu de gorilas. Recomendado para niños a partir de 5 años.

La Palabra: Conferencia de Francisca Noguerol – Martes 21 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo (Sala de la Palabra)
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

Bajo el título ‘Vida y obra de «una chica rara»‘, la conferencia abordará la trayectoria de Carmen Martín Gaite a través del concepto que ella misma acuñó para describir a mujeres rebeldes y contrarias a las convenciones de su época.

La Palabra: ‘Diálogo de la Lengua’ con Espido Freire – Miércoles 22 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo (Sala de la Palabra)
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

La reconocida escritora Espido Freire, ganadora más joven del Premio Planeta, participará en este encuentro literario para repasar su trayectoria y producción literaria.

Música: Juan Valderrama, ‘Historias de la copla’ – Viernes 24 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 25, 28 y 32 € (más gastos de gestión)

Juan Valderrama ofrece un viaje musical por la historia de la copla, interpretando versiones de clásicos de Estrellita Castro, Miguel de Molina, Lola Flores o Rocío Jurado, entre otros.

Escena: ‘La Reina Brava’ de Las Niñas de Cádiz – Sábado 25 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 9, 12 y 15 €

Una tragedia cómica con tintes shakesperianos que narra la historia del asesinato de una reina odiada. Una nueva vuelta de tuerca a los clásicos con el sello inconfundible de Las Niñas de Cádiz.

Escena: ‘Mi Pequeño Gran Universo’ – Sábado 25 de octubre

  • Lugar: Biblioteca Carmen Martín Gaite
  • Hora: 19:00 h
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

Estreno absoluto de la Cía. Jes Martin’s. Una historia musical, divertida y educativa sobre Andrés, un niño con TEA que afronta un examen, promoviendo la empatía y la integración.

Música: Orquesta Clásica del Teatro Liceo – Lunes 27 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 15, 20 y 25 €

La orquesta inicia su temporada con un concierto monográfico dedicado a Beethoven, con el pianista Iván Martín asumiendo el doble rol de solista y director.

Escena: ‘Sin coto a mi libertad’ – Martes 28 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 8 €

Estreno absoluto de la Cía. Métrica Pura. Un homenaje a Carmen Martín Gaite en el que la escritora, en sus últimos momentos, dialoga con una figura cercana sobre su vida y obra.

Ópera: ‘La Traviata’ de Giuseppe Verdi – Viernes 31 de octubre

  • Lugar: CAEM
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 32 y 37 € (100 entradas a 10 € para menores de 30 años en taquilla)

La Compañía Lírica Ópera 2001 presenta uno de los clásicos inmortales de la ópera, con un elenco de renombre internacional y orquesta sinfónica en directo.

Música: Rafa Sánchez, ‘Biografía’ – Viernes 31 de octubre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 21:00 h
  • Entradas: 28, 30, 35 y 38 € (más gastos de gestión)

El icónico vocalista de La Unión presenta un espectáculo audiovisual que recorre las canciones más emblemáticas de la banda, como ‘Lobo hombre en París’ o ‘Maracaibo’, ilustradas con sus vivencias personales.

Agenda de Noviembre 2025: Magia, rock y grandes damas de la escena

Teatro/Circo/Danza: ‘Xpectro’ de Cía. Zen del Sur – Sábado 1 de noviembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 10 €

Un espectáculo multidisciplinar que aborda el autismo y otras neurodivergencias desde un enfoque creativo y pedagógico, utilizando el circo, la música y la danza como medio de comunicación.

Magia: ‘Maestros de la Magia’ – Sábado 1 de noviembre

  • Lugar: Palacio de Congresos
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: Consultar en punto de venta

Una gala que reunirá a algunos de los mejores ilusionistas del panorama nacional e internacional para una noche llena de asombro y fantasía.

La Palabra: Conferencia de Ascensión Rivas – Martes 4 de noviembre

  • Lugar: Teatro Liceo (Sala de la Palabra)
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

La conferencia ‘Cuadernos de todo. Carmen Martín Gaite de madre a hija’ analizará la relación entre la escritora y su hija a través de sus anotaciones personales y textos conmovedores.

Música: ‘Battle of Metal Tour 2025’ – Miércoles 5 de noviembre

  • Lugar: CAEM (Sala B)
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 25 € (anticipada) y 30 € (taquilla)

Noche de metal con las bandas All for Metal y Grailknights, que prometen una energía escénica arrolladora y una combinación de death melódico, power metal y humor.

Humor: Pantomima Full, ‘Hecho a mano’ – Viernes 7 de noviembre

  • Lugar: Palacio de Congresos
  • Hora: 21:00 h
  • Entradas: Consultar en

El dúo cómico del momento llega a Salamanca con su característico humor basado en la parodia de situaciones cotidianas y los arquetipos de la sociedad actual.

Música: La Fuga – Viernes 7 de noviembre

  • Lugar: CAEM (Sala B)
  • Hora: 22:00 h
  • Entradas: 25 € (anticipada) y 30 € (taquilla)

La mítica banda de rock retoma el contacto con su público con la energía intacta, presentando su nuevo tema ‘Este Blues’ como adelanto de su próximo disco.

Escena: ‘Tebanas’ de Cía. Ay Teatro – Sábado 8 de noviembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 12, 16 y 20 €

Un espectáculo coral que reúne los tres grandes mitos del ciclo tebano (Edipo, la guerra entre Eteocles y Polinices, y Antígona) para reflexionar sobre las grandes preguntas de la convivencia humana.

Teatro Familiar: ‘Caperucita. Lo que nunca se contó’ – Domingo 9 de noviembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 18:00 h
  • Entradas: 6 €

La compañía Teloncillo Teatro ofrece una versión del clásico cuento en forma de comedia de enredos dislocados, donde nada es como debería ser.

La Palabra: Conferencia de María José Turrión – Miércoles 12 de noviembre

  • Lugar: Teatro Liceo (Sala de la Palabra)
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

Bajo el título ‘Memoria e Historia en Carmen Martín Gaite’, la conferencia analizará la obra de la escritora desde la perspectiva de la memoria individual y colectiva, y su incursión en la ciencia histórica.

Música: Angelito de Salamanca – Viernes 14 de noviembre

  • Lugar: CAEM (Sala B)
  • Hora: 21:00 h
  • Entradas: 15 € (anticipada) y 18 € (taquilla)

El artista flamenco pop presenta su estilo propio, que nace de la verdad de sus vivencias. Una mezcla del flamenco más clásico con sonidos actuales sin perder la esencia.

Escena: ‘Camino a la Meca’ – Viernes 14 y sábado 15 de noviembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 15, 20 y 25 €

La gran dama del teatro, Lola Herrera, protagoniza junto a Natalia Dicenta y Carlos Olalla esta obra de Athol Fugard, inspirada en una mujer real que se rebeló contra las convenciones de su época.

Danza: Ballet de Kiev, ‘El Lago de los Cisnes’ – Sábado 15 de noviembre

  • Lugar: Palacio de Congresos
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: Consultar en punto de venta

El prestigioso Ballet de Kiev presenta una de las obras más aclamadas de la historia de la danza clásica, una oportunidad única para disfrutar de la magia de Tchaikovsky.

Monólogo: Dani Martínez, ‘Remember’ – Sábado 15 de noviembre

  • Lugar: CAEM
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 20, 22 y 24 €

Dani Martínez viaja desde el año 2050 para recordar al público los momentos memorables del presente que están a punto de desaparecer. Un show todoterreno donde se canta, se baila y se improvisa.

Música: Fase Autonómica 24º Intercentros Melómano – Domingo 16 de noviembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: Por determinar
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

El Liceo acoge las audiciones del prestigioso premio de interpretación para solistas, donde participarán alumnos de los conservatorios de Castilla y León.

La Palabra: Charla con Rakel Camacho – Martes 18 de noviembre

  • Lugar: Teatro Liceo (Sala de la Palabra)
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

La dramaturga y directora teatral Rakel Camacho, responsable de la adaptación de ‘El cuarto de atrás’ de Martín Gaite, ofrecerá una charla sobre imaginación y supervivencia en el teatro.

Música: Sin Sentido, ‘Alguien donde volver’ – Viernes 21 de noviembre

  • Lugar: CAEM (Sala B)
  • Hora: 22:00 h
  • Entradas: 10 € (anticipada) y 12 € (taquilla)

El grupo salmantino de rock alternativo presenta su tercer álbum de estudio, con su característico sonido fresco y desenfadado que navega entre el rock y el indie.

Humor: Martita de Graná, ‘¡Martita sea!’ – Sábado 22 de noviembre

  • Lugar: Palacio de Congresos
  • Hora: 17:30 h y 21:00 h
  • Entradas: Consultar en martitadegrana.com

La popular humorista Martita de Graná llega con su nuevo show, prometiendo una doble sesión de risas con su particular visión de la vida cotidiana.

Humor: Aguilera y Mení, ‘Misión: Impro-sible’ – Sábado 22 de noviembre

  • Lugar: Palacio de Congresos
  • Hora: 21:00 h
  • Entradas: Consultar en punto de venta

Un espectáculo de improvisación donde el público es el guionista. Aguilera y Mení crearán escenas únicas e irrepetibles a partir de las sugerencias de los asistentes.

Música: Malmö 040, ‘Los de Siempre Tour’ – Sábado 22 de noviembre

  • Lugar: CAEM (Sala B)
  • Hora: 21:00 h
  • Entradas: 23 €

La banda, consolidada como uno de los referentes del nuevo pop nacional, presenta su disco ‘Cuando Éramos Felices Sin Saberlo’ en un concierto que combina nostalgia, emoción y verdad.

Escena: ‘War Baby’ de Cía. Yllana – Sábado 22 de noviembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 19:00 y 21:30 h
  • Entradas: 9, 12 y 15 €

Al más puro estilo Yllana, esta sátira antibelicista nos traslada a un centro de reclutamiento militar donde un grupo de despistados reclutas son entrenados para una guerra originada por un bebé belicoso.

Magia: Shado, ‘Cleptómago’ – Domingo 23 de noviembre

  • Lugar: Palacio de Congresos
  • Hora: 19:00 h
  • Entradas: Consultar en punto de venta

El mago Shado presenta un espectáculo que combina ilusionismo, humor y una puesta en escena sorprendente, desafiando la percepción del público.

Música: Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca – Domingo 23 de noviembre

  • Lugar: CAEM
  • Hora: 19:00 h
  • Entradas: 10, 12 y 15 €

Primer concierto de temporada de la JOSCS, dirigida por Goyo Casado. Interpretarán la obra «Lux Dei», del propio director, acompañados de coro.

Música: Orquesta Clásica Teatro Liceo (Agrupación de Viento) – Lunes 24 de noviembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 15, 20 y 25 €

La sección de viento de la OCTL, dirigida por Alfonso Sebastián, interpretará obras de W.A. Mozart, incluyendo la ‘Serenata para viento K 361 Gran Partita’.

Música: Kaotiko, ‘XX5 Aniversario’ – Viernes 28 de noviembre

  • Lugar: CAEM (Sala B)
  • Hora: 21:30 h
  • Entradas: 19 € (anticipada) y 23 € (taquilla)

La banda celebra su 25 aniversario con una gira en la que rememoran su trayectoria regrabando 25 de sus himnos más emblemáticos. Grupo invitado: Puraposse.

Música: ‘Love Flameñco World Tour’ – Sábado 29 de noviembre

  • Lugar: CAEM
  • Hora: 21:00 h
  • Entradas: 20, 24, 28 y 33 €

Un espectáculo homenaje a los grandes iconos del flamenco como Paco de Lucía o Camarón de la Isla, en el 15 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad.

Danza: ‘Don Juan’ de LaMov Compañía de Danza – Sábado 29 de noviembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 12 €

El coreógrafo Víctor Jiménez ofrece una refundición personal del mito de Don Juan, explorando una historia de amor y muerte plagada de pasión, libertad y erotismo.

Teatro Familiar: ‘Camuñas’ de Cía. Kata&Galea – Domingo 30 de noviembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 18:00 h
  • Entradas: 7 €

Estreno absoluto de un espectáculo de títeres sobre la valentía y el coraje, que enseña a los niños a enfrentarse a sus miedos a través del humor y la música.

Agenda de Diciembre 2025: Grandes conciertos y teatro para despedir el año

Música: Paganini Ensemble – Martes 2 de diciembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 15, 20 y 25 €

Liderado por el virtuoso Mario Hossen, este cuarteto ofrece una perspectiva única sobre el legado de Paganini, interpretando sus composiciones con un virtuosismo deslumbrante.

Escena: ‘Gran Café Teatro’ – Del 5 al 8 de diciembre

  • Lugar: CAEM (Sala B)
  • Hora: Varias sesiones (consultar programa)
  • Entradas: 18 €

Vuelve el clásico espectáculo al más puro estilo Cabaret, con una mezcla de teatro, música, humor, magia y danza en un espacio íntimo y misterioso.

La Palabra: ‘Poemas a Carmen Martín Gaite’ – Martes 9 de diciembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: Libre hasta completar aforo

La Asociación poético-musical Homero organiza un recital poético para rendir homenaje a la escritora salmantina en el 25 aniversario de su muerte y centenario de su nacimiento.

Escena: ‘Le es fácil flotar’ – Jueves 11 de diciembre

  • Lugar: CAEM (Sala B)
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 15 €

Una triste comedia de Eva Redondo que caricaturiza una sociedad miope e histriónica a través de la noticia de la muerte de Bob Esponja por ingerir plásticos.

Humor: Ángel Martín, ‘Somos Monos’ – Viernes 12 de diciembre

  • Lugar: Palacio de Congresos
  • Hora: 21:00 h
  • Entradas: Consultar en punto de venta

El popular cómico y presentador Ángel Martín presenta su nuevo monólogo, una reflexión ácida e inteligente sobre la condición humana.

Monólogo: J.J. Vaquero – Viernes 12 de diciembre

  • Lugar: CAEM (Sala B)
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 20 €

El cómico J.J. Vaquero presenta su show en solitario, donde aborda sin rodeos y con su estilo rudo y directo su vida cotidiana, desde la familia hasta el trabajo.

Escena: ‘Retahílas’ – Sábado 13 de diciembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 12, 16 y 20 €

Estreno absoluto de la adaptación de la novela de Carmen Martín Gaite. Un montaje que es un acto de resistencia ante la soledad y una celebración de la palabra como refugio.

Música: ‘Morricone y 100 años de cine’ – Domingo 14 de diciembre

  • Lugar: Palacio de Congresos
  • Hora: 19:30 h
  • Entradas: Consultar en punto de venta

Un concierto homenaje a las grandes bandas sonoras del cine, con especial atención al genio de Ennio Morricone, interpretado por una orquesta sinfónica.

Música: Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca – Domingo 14 de diciembre

  • Lugar: CAEM
  • Hora: 19:00 h
  • Entradas: 5 €

Segundo concierto de temporada de la JOSCS, bajo la dirección de Andrés Ramos Navarro. Interpretarán obras de Mozart, García Laborda y Saint-Saëns.

Circo: ‘Compaña’ de Cía. Xampatito Pato – Domingo 14 de diciembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 18:00 h
  • Entradas: 6 €

Un espectáculo que fusiona el circo con el mundo de las marionetas, creando un universo surrealista y onírico donde un personaje solitario busca compañía a través de su imaginación.

Música: Morgan, ‘Hotel Tour’ – Viernes 19 de diciembre

  • Lugar: Palacio de Congresos
  • Hora: 21:00 h
  • Entradas: Consultar en punto de venta

La aclamada banda Morgan, liderada por la carismática voz de Nina, llega a Salamanca dentro de su exitosa gira para presentar su último trabajo.

Escena: ‘Casa de Muñecas’ – Viernes 19 y sábado 20 de diciembre

  • Lugar: Teatro Liceo
  • Hora: 20:00 h
  • Entradas: 15, 20 y 25 €

María León protagoniza esta versión contemporánea del clásico de Ibsen, que traslada los conflictos de Nora a la sociedad actual, abordando la desigualdad y la lucha por la independencia personal.

Musical Familiar: ‘El Libro. Musical’ de Luli Pampín – Sábado 20 de diciembre

  • Lugar: Palacio de Congresos
  • Hora: 17:30 h
  • Entradas: Consultar en punto de venta

El fenómeno infantil Luli Pampín presenta un espectáculo musical para toda la familia, lleno de color, canciones y aventuras.

Musical Familiar: ‘Tarzán. El musical’ – Sábado 20 y domingo 21 de diciembre

  • Lugar: CAEM
  • Hora: Sábado 17:00 y 20:30 h; Domingo 18:00 h
  • Entradas: 35, 38, 45 y 50 €

La productora Theatre Properties presenta un musical de gran formato con una espectacular escenografía, acróbatas, bailarines y cantantes para recrear la mágica leyenda de Tarzán.

Música: The South Carolina Gospel Choir, ‘Happy days’ – Martes 23 de diciembre

  • Lugar: CAEM
  • Hora: 21:00 h
  • Entradas: 23, 29 y 35 €

La prestigiosa coral de góspel rinde tributo a Michael Jackson con un repertorio que incluye temas espirituales del rey del pop y clásicos del soul con su inconfundible estilo.

Música: Miguel Poveda, ‘El árbol de la alegría’ – Viernes 26 de diciembre

  • Lugar: CAEM
  • Hora: 21:00 h
  • Entradas: 45, 50, 60 y 65 €

Uno de los artistas flamencos más reconocidos a nivel mundial, Miguel Poveda, llega a Salamanca con su nuevo espectáculo tras más de 35 años de una carrera plagada de éxitos y premios.

Circo: ‘El misterio del sueño’ del Gran Circo Acrobático de China – Sábado 27 de diciembre

  • Lugar: CAEM
  • Hora: 17:00 y 20:00 h
  • Entradas: 12, 16 y 20 €

El prestigioso circo, con más de 30 artistas en escena, presenta un impactante espectáculo que invita al público a viajar a un mundo de fantasía a través de las acrobacias más asombrosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Centro de preferencias de privacidad