Que ver en Candelario
En el día de hoy vamos a realizar un resumen de que ver en Candelario, con el objetivo de poder disfrutar de uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Salamanca. Por este motivo, a continuación te vamos a mostrar los lugares más interesantes de este pequeño pueblo, el cual se encuentra situado en plena sierra de Bejar.
Que ver en Candelario:
Antes de entrar en detalles, lo primero que os recomendamos hacer a la hora de visitar esta localidad es caminar y perderos entre sus calles. Decimos esto, ya que de esta manera vamos a poder vivir una gran experiencia, ya que vamos a poder introducirnos un poco más en el día a día de esta localidad. Además, es muy importante caminar por las calles que no son principales, así vamos a poder encontrar rincones que de otra manera nunca podríamos conocer.
Por otra parte, hay que añadir que el pueblo de Candelario es uno de los pueblos serranos que mejor ha sabido conservar su historia, de aquí que cada vez más turistas quieran acudir a visitar esta localidad y sobre todo quieran disfrutar de sus fiestas tradicionales, las cuales son realmente muy bonitas.
Iglesia nuestra señora de la Asunción: esta iglesia data del siglo XVII, aunque la misma fue construida sobre los restos de otra iglesia del 1329 del duque de Bejar. Si queremos visitar esta iglesia, tenemos que saber que la misma se sitúa en la parte alta del pueblo. Esta iglesia es muy interesante de visitar, ya que cuenta con 4 estilos arquitectónicos, los cuales dan una belleza muy interesante a esta iglesia.
Ermita del santo cristo del Refugio: esta iglesia es más conocida por el nombre del el Humilladero. En este caso podremos disfrutar de una iglesia del siglo XVI, la cual se sitúa en la entrada a Candelario y de visita obligada por todo tipo de turistas.
Ayuntamiento: este edificio es bonito tanto por dentro como por fuera. De su interior tenemos que destacar principalmente sus dos calabozos, los cuales se conservan muy bien y demuestran que el edificio fue anteriormente una cárcel.
Museo de la Casa Chacinera: el mismo lo podemos encontrar en una vivienda que fue construida en el año 1773, lo cual nos demuestra que es un museo y vivienda con mucha historia. Este museo os lo recomendamos visitar, ya que vamos a poder ver como eran las casas décadas atrás. Esto nos permitirá disfrutar de la historia de esta localidad.
Una vez visto esto, podremos disfrutar de la belleza de sus casas. Y es que a la hora de pasear por las calles de Candelario, podemos ver como la arquitectura de estas casas están muy bien conservadas, es decir, que siguen el estilo tradicional de esta localidad. Dentro de la mismas no solo podremos ver fachadas, sino que además nos llamarán mucho la atención sus batipuertas.
Por otra parte, las regaderas de Candelario es otro factor turístico que gusta mucho, debido a que es muy tranquilizante el poder caminar por sus calles escuchando como el agua baja por sus canales. Este factor lo podemos encontrar en muy pocos pueblos de España.
Las fuentes también toman una gran importancia dentro del pueblo, lo que hace que podamos ver una gran cantidad de fuentes a lo largo del pueblo.
Finalmente, os recomendamos probar la gastronomía de Candelario, la cual es natural y rica. La misma la podemos probar a través de sus típicas tapas en los bares o en sus restaurantes.