Año Nuevo Chino en España 2018
El dia 16 de Febrero del 2018 tendrá lugar el inicio del Nuevo Año Chino 2018(signo zodiacal el perro) con las siguientes novedades en las ciudades de Madrid, Barcelona y Salamanca
–CELEBRACIÓN EN MADRID
-La fiesta se celebra en dos lugares tradicionales como son el Barrio de Usera y la Plaza de España, donde festejan el Año Nuevo Chino con más entusiasmo.
-Las tiendas y restaurantes se decoran con farolillos de color rojo, ligado a la buena suerte, tiñe gran parte de la escenografía y el Consistorio de Madrid propone varias actividades para grandes y pequeños vinculadas con la cultura china: gastronomía, música y cultura.
-No faltarán los pasacalles con los tradicionales dragones, danzas tradicionales, talleres infantiles etc.
-El Centro Cultural de China en Madrid se ha sumado a la iniciativa con actividades hasta el 19 de febrero,con conciertos, exposiciones y tertulias.
CELEBRACIÓN EN BARCELONA
-El lugar tradicional de esta gran celebración en la capital Condal es la Casa Asia quien lleva la voz cantante en el tema de las actividades. Este año no faltará en Barcelona el tradicional desfile en el que los dragones serán una vez más los grandes protagonistas.
-La ciudad Condal mezcla durante varios días las costumbres chinas con las catalanas y, por eso, no es de extrañar encontrar castellers o correfocs junto con otras actividades vinculadas con la cultura china.
-Las tiendas y restaurantes (al igual que Madrid y otras partes de España) se decoran con farolillos de color rojo, ligado a la buena suerte, tiñe gran parte de la escenografía y se celebran varias actividades de gastronomía, danza o música.
CELEBRACIÓN EN SALAMANCA
-La celebración del evento tiene mas intensidad los cuatro primeros dias( 16,17,18 y 19 de Febrero) y se suceden visitas a los familiares, fuegos artificiales y comidas especiales, como en resto de España.
-Existen 4 rituales muy significativos en estas celebraciones chinas, en Salamanca y en toda España, que son las siguientes:
1-El ritual más común en china, es limpiar sus casas con escobas viejas, que luego se tiran a la basura.
2-Cuelgan carteles rojos con versos poéticos en sus puertas, decoran con cuadros del Año Nuevo Chino en las paredes y faroles rojos.
3-Se lanzan fuegos artificiales y petardos, con la esperanza de alejar la mala suerte y atraer la prosperidad.
4-Los niños reciben dinero de sus familiares, y es tradición cerrar las tareas pendientes de cara al Año Nuevo, por lo que es importante pagar las deudas.
-Recordando que el calendario chino es diferente al que usamos nosotros (calendario gregoriano), basándose en los ciclos lunares mientras que el occidental está marcado por el ciclo solar.