Nuevas paradas de demandas buses Salamanca 2020

El transporte urbano de Salamanca, capital,  incorporará en sus dos líneas nocturnas estas paradas a demanda, siempre garantizando la seguridad vial y sin alterar el recorrido de la ruta y especialmente para las mujeres, personas mayores de 65 años, menores de 18 y personas con discapacidad, con los siguientes detalles

—La ciudad de Salamanca se suma a las ciudades pioneras dentro de España en el establecimiento de las llamadas paradas a demanda, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad y confianza a los usuarios/as del servicio de transporte urbano por autobús y, más concretamente, a las mujeres, personas mayores de 65 años, menores de 18 y personas con discapacidad.

–Esta medida está recogida en el Reglamento de Usuarios del Transporte Urbano, y que será analizado en la comisión del ramo, antes de su debate en el Pleno Municipal, previsto para el próximo 31 de julio.

–Según el Consistorio el transporte urbano incorporará en sus dos líneas nocturnas estas paradas a demanda, siempre garantizando la seguridad vial y sin alterar el recorrido de la ruta.

–Las personas que necesiten este servicio deberán comunicárselo al conductor al momento de acceder al autobús y abandonarán el vehículo por la puerta delantera, lo que aporta una mayor seguridad.

–Además de la novedad de las paradas a demanda (cuya puesta en marcha se llevará a cabo con la entrada en vigor del reglamento, prevista para finales de septiembre o principios de octubre), el gobierno municipal de Salamanca amplía la gratuidad del servicio de autobús, de tal modo que estarán exentos de su pago los menores de hasta 6 años de edad, dos años más que la actual edad de los beneficiarios de esta política de apoyo a las familias salmantinas.

–Y recordando que  a pesar de la ampliación del público objetivo de la gratuidad, el Ayuntamiento de Salamanca mantiene el precio actual del billete para el resto de usuarios/as.

–Sin olvidar otras cuestiones novedosas y de futuro,como  es la introducción del cobro electrónico del billete ordinario, que es una apuesta por la modernización del servicio y en consonancia con el objetivo de ofrecer facilidades a los usuarios.

-También regula en su reglamento cuestiones que en la práctica ya se estaban aplicando, bien por acuerdo o por estar contempladas en normas de mayor rango, tales como las normas de urbanidad, decoro y aseo, o el acceso de los perros guías o de las sillas y cochecitos de los menores de 0 a 3 años.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad