Normas básicas de prevención y control del covid-19 en la USAL 2020
La Universidad de Salamanca ha dado a conocer las nuevas Normas básicas de prevención y de control por la Covid-19, antes de empezar las clases, con los siguientes detalles:
–Nivel individual: distanciamiento social, uso de mascarillas quirúrgicas, medidas de higiene individual (lavado de manos) y respiratoria (protección de la nariz y la boca al toser y estornudar).
- Nivel colectivo: cumplimiento y supervisión de las medidas de higiene y seguridad en el medio laboral recogidas en el Protocolo de actuación de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales para la USAL.
-Recordando que con el fin de evitar la transmisión y favorecer el rastreo de contactos, se deberán seguir las siguientes medidas:
- Los alumnos/as siempre realizarán sus actividades docentes con el mismo grupo de clase, teórica o práctica, en el que hayan sido incluidos al inicio del curso 2020-21, acudiendo en todo momento al aula asignada a dicho grupo, en las fechas y horarios establecidos en la programación docente del Centro. El hecho de que los alumnos se sentaran siempre en el mismo lugar, facilitaría enormemente el rastreo de los contactos.
- En los espacios docentes, el alumno/a usará, en todo momento, una mascarilla quirúrgica. No deberán compartir entre los alumnos utensilios y materiales que puedan ser vehículo de contagio y si fuera necesario hacerlo, deberían haber sido previamente desinfectados según el protocolo de limpieza correspondiente.
- Con el fin de evitar aglomeraciones, se respetará la recomendación de que las entradas a los Centros se mantengan siempre despejadas, libres de personas. No se permitirá la permanencia de personas en las inmediaciones de
las puertas de entrada. Igualmente, se evitarán las agrupaciones en los espacios comunes de los centros (pasillos, jardines etc…). - Se limitará al máximo el aforo de personas ajenas a los centros.
- Se recomienda que todos los estudiantes, desde el inicio del curso, tengan actualizada y en vigor su tarjeta sanitaria, ya sea del Sistema Sanitario público (en Castilla y León, SACYL) o en seguros privados (mutuas).
-
Y sin olvidar que ANTE UN CASO SOSPECHOSO O CONFIRMADO, NO deberán acceder al centro educativo aquellas personas con síntomas compatibles con COVID-19, aquellas a las que se les haya diagnosticado la enfermedady que no hayan finalizado el período de aislamiento requerido o las que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de COVID-19.
-Los miembros de la comunidad universitaria identificados como “casos confirmados” se mantendrán en aislamiento domiciliario y con seguimiento médico hasta la resolución del proceso. Se reincorporarán a sus actividades habituales cuando dispongan del alta firmada por su médico.
-Y para más información de estos hechos y otros, hay que dirigirse a PROTOCOLO DE ACTUACIÓN COVID-19
CURSO 2020-2021 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA