Ave del año en Castilla y León 2021
La Sociedad Española de Ornitología(SEO BIRDLIFE) ha realizado una votación popular, en Castilla y León, para decidir que especie representaría el Ave del Año 2021 y este ha sido el resultado
-En esta ocasión tres eran los aspirantes a este a veces triste galardón, ya que generalmente se otorga a un ave delicada debido a su fragilidad o declive poblacional:1- el Vencejo común, 2-Alcaudón real y 3- Aguilucho cenizo.
–El más votado de los tres ha sido el Vencejo común, una especie muy ligada a los entornos urbanos de Salamanca y de la comunidad, y gran protagonista también de los veranos salmantinos ya que siempre ha estado ligado al cielo de Castilla y León.
-Recordando que estas aves ofrecen un espectáculo impresionante, especialmente durante el verano, con sus vuelos rápidos y giros vertiginosos, acompañados de unos chillidos clásicos que dan alegría a la ciudad.
-También utilizan oquedades de muros viejos, espacios bajo tejas, y cualquier orificio por el que quepan, situado a media altura para hacer sus nidos.
–Los primeros ejemplares llegan a nuestra ciudad en el mes de mayo y permanecen entre nosotros hasta el final de verano.
–Es fácil su identificación no sólo por su forma, hábitos gregarios y velocidad de vuelo, sino también por su color pardo oscuro, casi negro; sólo la parte inferior de las alas presenta una tonalidad algo más pálida, destacando una mancha blanquecina en su garganta.
–Su adaptación extrema al vuelo hace que incluso duerman en el aire subiendo a miles de metros de altura para evitar obstáculos (aunque algunos puedan dormir en el nido, sobre todo en época de cría).
–Resulta espectacular contemplar sus vuelos y piruetas en grupo entre las calles de Salamanca debido a la gran velocidad que consiguen y sobre todo, porque en la mayoría de las ocasiones están acompañadas de una algarabía de chillidos en el aire.
-Es como si estuvieran compitiendo a ver quién llega primero. Parece casi imposible que no se choquen entre ellos o se ‘estampen’ en cualquier pared, cable o cristal en alguno de esos vertiginosos quiebros.
-Sin olvidar que estas aves pueden alcanzar los 170 kilómetros por hora en horizontal y es un migrador de largas distancias pudiéndose desplazar hasta 1.000 kilómetros en un solo día, esto nos hace una idea de su gran capacidad.
-Todo un gran nombramiento.