Así quedan las restricciones en Salamanca 21 septiembre 2021
La Junta de Castilla y León ha anunciado el final de las grandes restricciones, por la pandemia en Salamanca, y a partir de mañana martes, dia 21 de septiembre, las que perduran y hay que respetar son las siguientes
Table of Contents
–Mascarilla
–Seguirá siendo obligatoria, en interior y en exteriores allí donde no podamos guardar 1,5 metros de distancia.
-La práctica habitual en Salamanca es seguir usándola en la calle.
-Sin olvidar que en las terrazas hay que mantenerla salvo en el momento de consumir.
–Higiene
–Otra de las medidas básicas que se mantiene más allá del 21 de septiembre: vamos a seguir teniendo geles en todas partes
— La norma incluye lavado frecuente de manos y mantener siempre una ventilación adecuada.
–Distancia Social
–Una de las normas básicas: la distancia interpersonal va a seguir siendo fundamental.
Todas/os a 1,5 metros o con mascarilla si no podemos, lo que tendrá su incidencia todavía en algunos entornos como el deporte.
–Por ejemplo, rige para el control de aforo y entrada, salida, circulación y presencia de público espectador o asistencia en establecimientos, con el fin de evitar aglomeraciones. Se mantiene más allá del 21 de septiembre.
–Aforos y horarios
-Mañana martes, día 21 de septiembre, se pone fin a las limitaciones sectoriales referidas a aforos y horarios para todas las actividades, desde el comercio a la hostelería, el ocio nocturno y las discotecas.
-Todos se regirán ahora por las normas y licencias que tengan.
-Hasta ese día, incluído este fin de semana, límite horario y de aforos en interior todavía al 75%.
-Colegios
–Van a mantener el protocolo con el que empezaron el curso: mascarilla obligatoria para los mayores de 6 años, grupos ‘burbuja’ en los más pequeños, en las aulas a 1,5 metros, desdobles, accesos escalonados…
–Deportes
-Este acuerdo de Castilla y León no afecta a los clubes profesionales que tienen su regulación específica para los eventos deportivos multitudinarios, incluidos los de la Liga de Fútbol Profesional y la Liga ACB de Baloncesto, aprobadas para el conjunto del Sistema Nacional de Salud. Así que Würzburg se podrá llenar al 40% y los campos de fútbol, al 60% en el caso, por ejemplo, en Reina Sofía, Guijuelo y Helmántico.