Los precios de Consumo se disparan en febrero 2022
Según el INE(Instituto Nacional de Estadística) la inflación se dispara hasta el 7,4%, su tasa más alta en 33 años, en el mes de febrero 2022, con los siguientes datos preocupantes en los precios de consumo
-El Instituto Nacional de Estadística avanza que en febrero el índice de precios de Consumo,IPC,subió un 0,6% en febrero en relación al mes anterior y elevó de golpe su tasa interanual más de un punto.
-Esto da lugar a que la inflación se dispara hasta el 7,4%, su tasa más alta en 33 años.
–Con el dato de febrero, el IPC interanual encadena su decimocuarta tasa positiva consecutiva, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
–Recordando que el INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que aumentó en febrero seis décimas, hasta el 3%, con lo que se sitúa más de cuatro puntos por debajo de la tasa del IPC general.
–Eso si, en el segundo mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 7,5%, más de un punto por encima de la de enero.
–Por su parte, el indicador adelantado del IPCA avanzó un 0,7% en tasa mensual.
–Y para ver la realidad de los precios del mercado ,solamente tenemos que ir a la lonja de Salamanca y hacernos una idea de los precios de consumo que han subido.Los detalles son:
–Todas las categorías de cereal ,con la excepción de la avena ,han subido 6 euros y ha cotizado a 268 euros/tonelada.
-El trigo continúa en 287 euros/tonelada, la cebada en 279, el centeno en 268 y el maíz en 278.
–El porcino sigue la tónica de las últimas semanas y ha vuelto a sumar 0,004 euros. En concreto, el selecto se sitúa en 1,13-1,14 euros/kilo, el normal en 1,12-1,13 y el graso entre 1,32-1,33 euros/kilo. Los lechones han incrementado su precio un euro, hasta los 47, mientras que los tostones han repetido la cotización de la semana anterior. También repiten las cerdas.
–Repetición en el cebo de campo que se mueve entre 2,38-2,48 euros/kilo y el cebo, entre 2,17-2,27 euros/kilo.
–En los lechazos, subida de 0,05 euros para todas las categorías y el extra tiene como referencia 5,15 euros/kilo y el de hasta 11 kilos en 90. Suben los de 11,01 a 13 kilos hasta los 4,55 euros y los de 13,01 a 15, hasta los 4,10 euros.
–En la mea de vacuno de vida los machos suman 0,06 euros mientras que el ternero del país lo hace en 0,03 euros. Las hembras ganan otros 0,02 euros.
–En el vacuno de carne, los animales de menos de 12 meses y los añojos incrementan el precio 0,06 euros. Las terneras de menos de 12 meses suben otros 0,04 euros.
–Y sin olvidar de las energías del petroleo , la electricidad y el gas que han tenido unas subidas de alrededor del 15% más, respecto al mes anterior, junto con el euribor que ha tenido un aumento, en este segundo mes del año, del -334.