ITV digital estaciones de Salamanca 2023
Red Itevelesa ha implantado ya la ITV Digital en todas las provincias de Castilla y León en las que está presente, y en una de ellas está en Salamanca, con los siguientes detalles
-La estación de Salamanca que se puede pasar la ITV digital es la ubicada en Castellanos de Moriscos
–Red Itevelesa consolida así su apuesta por la digitalización integral del servicio, con el objetivo de facilitar los trámites administrativos previos a la inspección (solicitud de cita, posibilidad de pago online a través de itevelesa.com y registro de documentación), de tal forma que el usuario/a al llegar a la estación pase directamente a la línea de inspección digital, donde realizarán el control de emisiones y seguridad.
–Además, está previsto que próximamente se unan a la red de estaciones con ITV Digital otras siete estaciones de la Comunidad: Arévalo (Ávila), Aranda de Duero (Burgos), Ponferrada (León), Cervera de Pisuerga (Palencia), Carbajosa de la Sagrada (Salamanca), Burgo de Osma (Soria) y Toro (Zamora).
–Este tipo de inspecciones suponen ya un 20% de la actividad diaria de algunas estaciones, lo que pone de manifiesto la buena acogida que ha tenido por parte de los usuarios, y un 5% del total de las realizadas en Castilla y León.
-Recordando que cabe destacar que el pasado 20 de mayo se han introducido algunos cambios en el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV, que afectan principalmente a los vehículos nuevos.
–En concreto, se refiere al Sistema de llamadas de Emergencia (eCall) gratuito instalado en vehículos de la UE, que realiza automáticamente una llamada al 112 cuando se produce un accidente grave. El sistema detecta si el suceso es grave y transmite la localización GPS. El sistema también se puede activar manualmente.
–El sistema eCall es obligatorio para los nuevos tipos de vehículos turismos y vehículos industriales ligeros (categorías M1 y N1) desde el 31 de marzo de 2018, por lo que no existe una fecha concreta de obligatoriedad por matriculación. Será objeto de comprobación mediante una inspección visual del dispositivo.
–Y sin olvidar que el Reglamento de la Unión Europea requiere que los fabricantes instalen un sistema para la medición del consumo de combustible y la energía eléctrica, en determinadas clases de vehículos homologados desde el 1 de enero de 2020. Esta obligación se extiende a los vehículos matriculados a partir del 1 de enero de 2021.
–Se trata de la tecnología OBFCM (On-board Fuel Consumption Monitoring), que mide el consumo y las emisiones de CO2 relacionadas con el consumo de combustible en eñ puerto OBD (sistema de diagnóstico a bordo), la distancia recorrida y la energía total recargada de la red eléctrica.