Los cambios para jubilarse en el 2025
El año que viene, concretamente el 1 de enero de 2025, entran en vigor de nuevos cambios relativos a la edad mínima de jubilación y mínimo de años cotizados para acceder a la pensión máxima tanto para pensiones ordinarias como anticipadas, con los sorprendentes detalles
–Para acceder a la jubilación, en 2025 habrá que haber cumplido los 65 años si se tienen cotizados 38 años y 3 meses o más ,y 66 años y 8 meses con menos de 38 años y 3 meses: harán falta 3 meses más cotizados si se quiere jubilar a los 65 o esperar dos meses más que ahora si te ha cotizado menos de 38 años.
Table of Contents
Cambios en la jubilación anticipada
–También se retrasará la edad de jubilación anticipada voluntaria hasta los 66 años y 8 meses, y se aplicarán nuevos coeficientes reductores en las pensiones que superen la prestación máxima.
-La edad máxima adelantada se situará en los 63 años con al menos 38 años y tres meses cotizados.
–En el caso de jubilación anticipada, involuntaria o forzosa, con la que es posible jubilarse hasta cuatro años antes de la edad legal ordinaria, pero tendrá una penalización cerca del 30%, dependiendo de los casos, y se tiene que estar inscrito en el paro al menos 6 meses.
–El año que viene seguirá vigente tener al menos 15 años cotizados para acceder al 50% de la base reguladora de la Seguridad Social.
-Recordando que entre 2023 y 2026, con 15 años cotizados se tiene derecho a percibir el 50% de la base reguladora, pero durante los primeros 49 meses extra se acumulará el 0,21% por mes cotizado, y en los 209 meses restantes, el 0,19% de la base reguladora por cada mes cotizado.
Incrementos en la edad de jubilación ordinaria
Desde 2025
-38 años y 3 meses o más periodos cotizados: 65 años
-Menos de 38 años y 3 meses: 66 años y 8 meses
Desde 2026
-38 años y 3 meses o más periodos cotizados: 65 años
-Menos de 38 años y 3 meses periodos cotizados: 66 años y 10 meses
Desde 2027
-38 años y 6 meses o más periodos cotizados: 65 años
-Menos de 38 años y 6 meses periodos cotizados: 67 años
Edad para la jubilación ordinaria
2021 | 37 años y 3 meses o más | 65 años |
---|---|---|
Menos de 37 años y 3 meses | 66 años | |
2022 | 37 años y 6 meses o más | 65 años |
Menos de 37 años y 6 meses | 66 años y 2 meses | |
2023 | 37 años y 9 meses o más | 65 años |
Menos de 37 años y 9 meses | 66 años y 4 meses | |
2024 | 38 o más años | 65 años |
Menos de 38 años | 66 años y 6 meses | |
2025 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 8 meses | |
2026 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 10 meses | |
A partir de 2027 | 38 años y 6 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 6 meses | 67 años |