Qué hacer en Salamanca durante un fin de semana por horas
Salamanca es una de las ciudades más hermosas de España, conocida por su rica historia, su impresionante arquitectura y su ambiente vibrante, sobre todo gracias a la Universidad de Salamanca, una de las más antiguas del mundo. Si tienes un fin de semana para explorar esta ciudad, aquí te dejamos una guía detallada de actividades para disfrutar durante dos días, organizadas por horas para que aproveches al máximo tu tiempo.
Table of Contents
Viernes: Llegada y primeras impresiones
18:00 – Llegada a Salamanca Salamanca se puede recorrer fácilmente a pie, por lo que es ideal llegar en tren o autobús. Una vez en la estación, puedes tomar un taxi o caminar hasta el centro histórico, donde se encuentran la mayoría de los puntos de interés.
19:00 – Paseo por la Plaza Mayor La Plaza Mayor es el corazón de Salamanca. Esta plaza barroca es perfecta para comenzar tu visita. A medida que el sol comienza a ponerse, el ambiente se vuelve animado, con locales de tapas y cafeterías que ofrecen una vista perfecta del edificio histórico. Si es viernes, encontrarás a muchos estudiantes disfrutando del inicio del fin de semana, lo que crea una atmósfera juvenil y dinámica.
20:00 – Cena en un Restaurante Local En Salamanca hay una gran oferta gastronómica. Si te gusta la comida típica, prueba un buen plato de jamón ibérico o la famosa ternera de Guijuelo. Un restaurante como “Casa Paca” o “La Hoja 21” puede ofrecerte una experiencia auténtica con tapas y platos tradicionales. También puedes probar el hornazo, una empanada rellena de carne y embutidos, típica de la región.
22:00 – Disfruta del Ambiente Nocturno Salamanca tiene una vibrante vida nocturna, especialmente si te acercas a la zona universitaria. Puedes disfrutar de bares con terraza o, si prefieres algo más tranquilo, optar por una copa en un bar de cócteles. La Plaza Mayor también ofrece opciones nocturnas si prefieres un ambiente relajado mientras disfrutas de la arquitectura iluminada.
Sábado: Historia, cultura y ocio
09:00 – Desayuno en una Cafetería Local Comienza el día con un buen desayuno. Salamanca es famosa por sus pastelerías, así que no dudes en probar algún dulce local. Si te gusta el café, “Café de Lis” es una excelente opción para disfrutar de un desayuno tranquilo.
10:00 – Visita a la Universidad de Salamanca La Universidad de Salamanca es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Fundada en 1134, es una de las universidades más antiguas de Europa. Asegúrate de ver la famosa Cueva de Salamanca y la fachada plateresca, donde, si miras detenidamente, podrás encontrar una rana esculpida (dicen que encontrarla trae suerte). Además, la Escuelas Mayores es un lugar imperdible, con una rica historia académica.
12:00 – Iglesia de San Esteban La Iglesia de San Esteban es un magnífico ejemplo de arquitectura renacentista y uno de los templos más importantes de Salamanca. No solo su fachada es impresionante, sino que su interior, con un altar mayor ricamente decorado, te dejará sin palabras.
13:30 – Almuerzo en un Restaurante Tradicional Para un almuerzo típico salmantino, visita un restaurante cercano a la Plaza Mayor. El restaurante La Cocina de Toño ofrece platos de cocina tradicional con un toque moderno. Aquí podrás disfrutar de especialidades como el cochinillo o los embutidos ibéricos.
15:00 – Paseo por el Puente Romano y el Río Tormes Tras comer, aprovecha para dar un paseo relajante por el Puente Romano, una de las estructuras más antiguas de la ciudad. El paseo junto al río Tormes es muy pintoresco, ideal para disfrutar de un momento tranquilo mientras admiras las vistas de la ciudad.
16:00 – Visita a la Casa Lis y Museo Art Nouveau La Casa Lis es uno de los edificios más emblemáticos de Salamanca. Este antiguo palacete alberga el Museo Art Nouveau y Art Déco, que exhibe una impresionante colección de objetos de esas épocas. Además de la exposición permanente, el edificio en sí es un referente arquitectónico por su belleza.
17:30 – Descanso en un Café Después de la visita, es el momento perfecto para relajarte en alguno de los cafés de la ciudad. El Café Novelty es uno de los más antiguos de Salamanca y tiene una atmósfera especial. Puedes disfrutar de una bebida caliente o probar uno de sus postres caseros mientras observas el bullicio de la plaza.
19:00 – Visita a la Catedral de Salamanca La Catedral de Salamanca es en realidad dos: la Vieja y la Nueva. La Catedral Vieja, de estilo románico, y la Catedral Nueva, de estilo gótico, se fusionan en un único complejo que te dejará impresionado por su grandiosidad y belleza. Además, puedes subir a las torres para tener una vista panorámica de la ciudad.
21:00 – Cena en la Zona de Tapeo A la hora de cenar, Salamanca es famosa por sus tapas. En el centro histórico, cerca de la Plaza Mayor, encontrarás bares como El Mesón de Gonzalo o La Taberna del Lobo, que ofrecen tapas generosas y sabrosas. Asegúrate de probar las tapas de tortilla de patata, croquetas caseras y, si te gustan los platos más elaborados, puedes pedir una pluma ibérica.
23:00 – Música en Vivo o Copas Si te gusta la música en vivo, en Salamanca encontrarás varios locales que ofrecen conciertos. Desde jazz hasta música indie. Si prefieres tomar una copa en un ambiente más relajado, hay muy buenas opciones entre las que elegir. Y recuerda, Salamanca es la reina de la fiesta, hay mucho donde elegir.
Domingo: Relajación y últimos descubrimientos
09:00 – Desayuno Relajado El domingo por la mañana, disfruta de un desayuno relajado. Puedes probar algo diferente, como unos churros con chocolate en una churrería o cafetería de la zona.
10:00 – Visita al Palacio de Congresos y Exposiciones A poca distancia del centro de la ciudad se encuentra el Palacio de Congresos y Exposiciones, un moderno edificio que alberga exposiciones temporales. Aunque no siempre tiene una exposición abierta, vale la pena visitarlo por su arquitectura contemporánea y las vistas al río Tormes.
11:30 – Recorrido por el Parque de los Jesuitas Si te apetece un paseo más tranquilo, el Parque de los Jesuitas es un lugar excelente. Este parque cuenta con amplias zonas verdes, perfectas para relajarte mientras disfrutas del aire fresco. Es ideal para tomar un café en una terraza cercana y disfrutar de la serenidad del lugar.
13:00 – Última Comida y Compras Antes de despedirte de Salamanca, disfruta de una comida ligera en un restaurante cercano a la Plaza Mayor. Si lo prefieres, puedes realizar algunas compras de recuerdos en las tiendas locales, como productos artesanales o la famosa cerámica salmantina.
15:00 – Despedida Finalmente, dependiendo de la hora de tu tren o autobús, aprovecha para realizar un último paseo por las calles más emblemáticas de Salamanca, como la Calle Toro o la Calle Rúa Mayor. Respira profundamente y despídete de esta ciudad llena de historia, arte y cultura.
Salamanca es un destino que, aunque pequeño en tamaño, ofrece una rica variedad de actividades para todos los gustos. Ya sea que te interese la historia, la gastronomía o simplemente disfrutar de la atmósfera única de la ciudad, un fin de semana en Salamanca seguramente será una experiencia inolvidable.