Las patatas fritas serán más saludables para el consumidor
Hoy entra en vigor un reglamento de la Comisión Europea que obliga a reducir lo máximo posible la presencia de acrilamida en los alimentos, entre ellos las mencionadas patatas fritas, con los siguientes detalles
-Las patatas fritas, que todos comemos, serán más saludables a partir de este año 2018(11 de Abril) por la nueva Ley que rige en este tipo de alimentación.
-Conservar las patatas de forma adecuada, vigilar la temperatura del aceite a la hora de freír e indicar a los usuarios finales los métodos, tiempos y temperaturas más recomendables a la hora de cocinarlas son algunos de los factores presentes en el documento.
– Además de las patatas fritas, son importantes fuentes de exposición a la acrilamida el café, las galletas, los cereales y panes tostados.
-La acrilamida se genera durante el cocinado de alimentos ricos en hidratos de carbono a altas temperaturas ,más de 120 grados
-La Autoridad Europea para la Seguridad Alimentartia (EFSA) fija en 170 micrógramos diarios, el límite a partir del cual la acrilamida puede influir en la aparición de daños,de salud, para los consumidores.
-Análisis de algunas marcas de patatas fritas revelaron la presencia de entre 108 y 2.000 micrógramos. Ahora, estos fabricantes deberán tomar medidas para reducir estos niveles.
-Recordando, que en el caso de los fabricantes de bollería, pastelería, repostería y galletas, el texto apunta a la posibilidad “de reducir o sustituir” el bicarbonato de amonio por gasificantes alternativos, además de evitar la fructosa, jarabes o miel, usar asparaginasa en vez de asparagina y utilizar harina de arroz en vez de la de trigo, entre otras alternativas, para poder disminuir ,a largo tiempo, el daño que puede causar a las/os consumidores de estos productos.