Pérdidas económicas en los hogares a causa de la pandemia
La OCU acaba de dar a conocer las pérdidas económicas, estimadas, hasta el momento por la pandemia(mediante consultas) en los distintos hogares, con los siguientes detalles
–En el 10% de los hogares no se llega a fin de mes y muchas de las causas son las siguientes:
-Muchos encuestados están teniendo dificultades económicas. Entre los encuestados, consideran muy difícil o imposible:
–Afrontar las necesidades básicas del hogar un 10%
–Pagar los suministros (gas, agua, electricidad) un 10%
–Pagar los servicios de telecomunicaciones, el 8%
–Hacer frente a las cuotas del préstamo hipotecario el 8%
–Hacer frente a otras cuotas de préstamos el 12%
–Pagar el alquiler, un 9%
–Para un 6% es casi imposible pagar la comida.
–Además, un 12% no puede afrontar los gastos que implica la atención sanitaria: consultas, medicamentos… la actual situación de pandemia va a empeorar las cosas.
-El uso obligatorio de mascarillas puede suponer una media de 110 euros mensuales, un importante gasto necesario en un momento de tanta dificultad: por eso desde la OCU se pide soluciones para que haya mascarillas asequibles para todos, incluidos los usuarios más vulnerables.
-Recordando que en general, el 21% de los encuestados afirma que tienen una baja calidad de vida… un porcentaje mayor que la última encuesta del índice de solvencia familiar, donde era el 17%.