Datos demoledores de parados/as de larga duración en Castilla y León Septiembre 2020

Según datos de las distintas Encuestas de Población Activa, en Castilla y León, estos son los datos demoledores de los parados y paradas de larga duración de la comunidad a septiembre 2020.Los detalles son:

-Los parados/as de larga duración en la comunidad han pasado a ser en torno a 60.000 personas( 59.200), es decir han aumentado el doble desde 2019, según datos SEPE.

Castilla y León es la sexta autonomía que mayor porcentaje de paro estructural tiene de toda España, por detrás de Asturias, Extremadura, País Vasco, Castilla-La Mancha y Canarias. Y se sitúa prácticamente un punto por encima del promedio del país.

–La experiencia de las crisis pasadas, indica que el desempleo se enquista tras una fuerte recesión, en especial entre las personas con más dificultades para acceder a un empleo. Si a la “precarización en el empleo” que les ha impedido acceder al mercado laboral, se suma el “edadismo” (discriminación por edad), el cóctel está garantizado.

–Son las mujeres las que peores expectativas tienen. Con datos del segundo trimestre de 2020 en Castilla y León, el 49,2% personas en situación de paro de larga duración son mujeres y el 52,8% vive en esa situación más de dos años. 

–Por tramos de edad, a medida que avanza esta, las cifras de peso del PLD sobre el desempleo también aumentan.

–Destaca la elevada incidencia del paro estructural sobre los trabajadores/as mayores de 55 años, que alcanzaba, según datos de cierre de 2019, tanto en España como en Castilla y León, a 6 de cada 10 desempleados de este grupo de edad.

-Y sin olvidar, según datos del Sepe, que muchos de los parados/as de larga duración sufren “salvajemente ” el NO tener ninguna ayuda económica por parte de las instituciones estatales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad