¿Cuánto cuesta tener un bebé en Salamanca?
Según los últimos datos publicados, tener un bebé en Salamanca es bastante más caro que el pasado año. Para hacernos a la idea, se estima que el coste medio del primer año de un bebé en Salamanca supera los 7000 euros. Eso significa que los padres tienen que hacer frente a casi 600 euros al mes por hijo.
Todo eso está provocando que la natalidad siga en descenso en España y sobre todo en Salamanca. El coste de un bebé es muy alto y eso hace que muchas familias retrasen o incluso retrasen la opción de tener un hijo. Si sumamos el coste de la ropa, guardería, pañales, accesorios, comida… vemos como el gasto se dispara a cifras que algunos padres no pueden afrontar.
Tabla de contenidos
¿Cuáles son los gastos de un bebé en Salamanca?
El primer gasto al cual tienen que hacer frente los padres es la preparación de la habitación. El bebé necesita de su propio espacio y eso provoca que los padres tengan que adaptar una habitación. Pero incluso si los propios padres la decoran y la pintan, el coste del mobiliario es alto, lo que significa que hay que realizar una inversión importante. Recuerda, como mínimo hay que comprar una cuna y un colchón.
Otra de las cosas que hay que comprar es el coche de paseo. Si visitamos https://www.carritosbaratos.com podemos ver como hay carritos de bebé baratos que se pueden adquirir desde unos 300 euros. Pero luego hay modelos más sofisticados y de calidad que pueden superar sin problemas los 1000 euros. Aunque lo común suele ser comprar un carrito completo que incluya silla de paseo, grupo cero, capazo… Y por supuesto, siempre hay que certificar que la seguridad está asegurada. No hay que ahorrar porque la seguridad del bebé es lo más importante.
Coste del aseo del bebé
La rutina de cuidado personal diario puede convertirse en un momento realmente agradable, pero para ello, requerirá una amplia variedad de productos que normalmente adquirimos para abastecernos durante todo un año. Esto incluirá aceite o crema corporal (3 envases de 200 ml cada uno), una botella grande de colonia de 750 ml, bastoncillos de algodón (3 paquetes de 100 unidades cada uno), champú (750 ml), jabón líquido (2 botellas de 750 ml cada una), dos paquetes de toallitas, dos esponjas naturales, un cepillo y un peine, así como 12 tubos de crema balsámica… En promedio, el costo total de estos productos para el cuidado personal puede ascender a unos 180 euros al año.
Coste de los pañales y comida en Salamanca
Sin embargo, uno de los aspectos más costosos, que quizás los padres primerizos no consideran completamente, es la alimentación y los pañales. Es probable que no estén dispuestos a utilizar pañales de tela todo el tiempo (aunque en algunos lugares se está cuestionando el uso de pañales desechables debido a su importante impacto ecológico), por lo que optarán por los pañales desechables. Para calcular su costo, hemos estimado que durante los primeros tres meses de vida, el bebé necesitará un promedio de 8 pañales al día (uno por cada toma), y esta cantidad disminuirá gradualmente a medida que el bebé crezca. Sin embargo, el volumen de pañales es impresionante: durante el primer año de vida, se requerirán aproximadamente 2,900 pañales en total, lo que resulta en un costo promedio que oscila entre 625 y 983 euros.
En cuanto a la alimentación, los gastos variarán significativamente dependiendo de si se amamanta al bebé o no, así como de la duración de la lactancia materna. Dado que la lactancia materna es altamente recomendable, al menos durante los primeros cuatro meses de vida, ya que además de tener propiedades antiinfecciosas, la leche materna contiene grasas, minerales y vitaminas, hemos incluido en nuestros cálculos el costo de la alimentación a partir de los cuatro meses. Para aquellos que, por cualquier motivo, no pueden recurrir a la lactancia materna, deben sumar a estos gastos aproximadamente 320 euros en promedio (16 semanas con un gasto semanal de un bote de leche de fórmula con un costo promedio de 20 euros por bote). A partir del cuarto mes, se comenzará a usar leche de fórmula y en el sexto mes, se introducirán gradualmente nuevos alimentos (frutas, verduras, carnes, pescados, etc.). Esto puede resultar en un gasto promedio de alrededor de 1,040 euros.
Y todo eso sin sumar otros gastos como por ejemplo la guardería.